31 diciembre 2009
Deseos imposibles para 2010
- ZP se quita el "dodotis": el presidente del gobierno decide mandar a freir espárragos a la mitad de su gabinete de asesores, se carga a otra mitad de la ejecutiva federal del PSOE y cesa a varios ministros. El gobierno se deja de mariconadas de nadar y guardar la ropa y comienza a tomar medidas con decisión.
- Congreso extraordinario "no-a-la-búlgara" en el PP: un sector hasta ahora sin voz y prácticamente desconocido en el PP fuerza la celebración del congreso, hace desaparecer a Rajoy, Aguirre, Camps, Trillo, Fraga, Aznar y demás ejemplares somontanos de derecha cavernaria, para transformar al partido conservador en una formación con la cabeza y los pies en el siglo XXI, imitando las líneas ideológicas de sus análogos en Reino Unido y Alemania. La bandera del pollo, los ejercicios espirituales y las conspiranoias se dejan para algunos medios de comunicación radicalizados.
- La LOGSE es abolida. La LOUA es abolida. La inversión en I+D en España se dispara al 6% del PIB.
- Los gurús de la blogocosa deciden dejarlo: con el pastizal que han sacado de vivir del cuento deciden marcharse a Bora-Bora sin aifones, ni foneras, ni macs ni hostias.
- Un pequeño meteorito cae sobre la sede de la SGAE mientras se celebraba una reunión estratégica entre la junta directiva de SGAE, Promusicae y el Ministerio de Cultura. Rosarito se salva porque estaba en un comedor de Cáritas, pero la Coalición desaparece y nos dejamos ya de pamplinas con el acceso a la cultura. Se imponen los standards abiertos.
- La conferencia episcopal decide dedicarse a "sus labores". Desaparece la figura del portavoz ya que no hace falta. El clero español pasa a formar parte de agrupaciones "de clausura", abandonando el resto de actividades. Los centros educativos son nacionalizados y desacralizados.
- El Papa se declara ateo y publica el dossier completo de crímenes perpetrados por miembros de la iglesia católica. Los USA deciden trasladar a los miles de inculpados a Guantánamo sin juicio previo.
- Se acaba el petróleo. La economía de los países árabes se desploma y sufren una regresión al medievo. En España le echamos valor y damos con la fusión fría en verano.
- John Carpenter, David Cronemberg, Peter Jackson y Alejandro Amenábar comienzan el rodaje de la trilogía de "The Illuminati!". Dan Brown decide suicidarse.
- Google compra Microsoft. Steve Ballmer decide suicidarse.
- Linus Torvalds compra Apple. Steve Jobs decide suicidarse.
- Clive Barker concluye la saga de los libros del Arte. Stephen King decide suicidarse.
PD.- Sed malos. El buenismo no va a arreglar este fregao.
18 diciembre 2009
La lista de Sinde
"La Lista de Sinde" recoge un listado de las páginas web que se han ido "autoinculpando" de intercambiar cultura libremente mediante la integración de un buscador de descargas. Nuestro objetivo es responder con esta nueva lista de otras 200, 2.000 o 20.000 páginas web que el Gobierno debería también censurar por la misma razón: compartir cultura. Hasta ahora, los jueces siempre nos han dado la razón, pero si el Gobierno consigue poder cerrar y bloquear webs sin un juicio previo, tendrá que ir también a por todas las nuestras. ¡Ahora la Red actúa, únete!
El funcionamiento de esta campaña es muy sencillo:
- Incluye en tu web uno de los buscadores de descargas que proponemos. Puedes verlos en la columna de la derecha, sólo tienes que cortar y pegar el código que parece haciendo click en el enlace "Pulsa aquí para ver código". Una vez incluído, cualquier persona podrá buscar descargas desde tu web.
- Inscríbete en "La Lista" rellenando el formulario que hay en la columna de la izquierda.
- La Lista se entregará al Ministerio de Cultura y a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Ministerio de Industria).
06 diciembre 2009
Terrorismo imperial
El ataque fue lanzado desde un submarino nuclear americano en el Mar Rojo, utilizando varios misiles Tomahawk. El complejo farmacéutico constaba de 4 edificios, 3 de los cuales fueron totalmente destruidos y el cuarto con daños tan severos que no permitían su reparación. El motivo esgrimido por la administración Clinton para lanzar el ataque coincide en forma y fondo con lo que se convirtió unos años después en la cantinela permanente de la administración Bush: según informes de inteligencia, en Al-Shifa se estaban fabricando armas de destrucción masiva; en concreto armas químicas para la consecución del gas nervioso VX. Según otras fuentes, en Al-Shifa sólo se fabricaban los suministros médicos esenciales para el tratamiento de la malaria, diversos medicamentos veterinarios para combatir parásitos en animales domésticos, así como antibióticos básicos como la Amoxicilina y el Paracetamol. Es más, incluso se aseguraba que las instalaciones, que se encontraban a menos de 20 minutos del cuartel general de la ONU en Khartoum, contaban con la aprobación directa de Naciones Unidas.
Las consecuencias reales de la destrucción de Al-Shifa son difíciles de estimar. Se trataba de la única planta en el África subsahariana capaz de fabricar en masa remedios contra la malaria. Proporcionaba el 90% del suministro de medicamentos tanto para la malaria como la tuberculosis en Sudán, y la mitad del resto de suministro farmacéutico para el pais. El paludismo o malaria, aún a día de hoy arroja cifras realmente terroríficas por lo que a la mortalidad asociada se refiere: según el CDC las estimaciones de la mortandad causada por la malaria en podrían ilustrarse como:
- Entre 350 y 500 millones de casos al año en todo el mundo. De éstos, en el África subsahariana más de un millón de personas no sobreviven, en su mayoría niños pequeños.
- 990.000 muertos en 1995: 2.700 muertes por día; 2 muertes por minuto
- En 2002, la malaria fue la causante del 10,7% de las muertes infantiles en paises en vías de desarrollo.
- En Malawi durante el 2001, la malaria fue la causante del 28% de los muertos en hospitales sólamente, estimándose que la cifra total de muertos es mucho más elevada debido al escaso acceso a hospitales en el pais.
Y yo me pregunto: ¿estamos hablando de decenas, de cientos de miles o incluso de millones de muertes como consecuencia de la desaparición de Al-Shifa?
Hay un dato más sobre este tema que me gustaría resaltar. El precio de esos tratamientos estaba estimado en aproximadamente 1 libra esterlina al mes. Se trataba de medicamentos genéricos. ¿Qué ocurriría si ahora se llegara a un acuerdo internacional que no permitiera la fabricación de estas medicinas esenciales para los paises en vías de desarrollo? ¿Estaríamos hablando de millones de muertos en todo el mundo a causa de la malaria, el cólera, la disentería, la tuberculosis y el VIH? ¿Estaríamos hablando de un incremento geométrico o exponencial de los casos, de las muertes, de los afectados, del sufrimiento humano a escala planetaria?
Aunque parezca difícil de creer un escenario así se está preparando a espaldas de la opinión pública. Los tratados ACTA, Anti Counterfeit Trade Agreement, estań siendo discutidos globalmente, con la participación de varios gobiernos, entre ellos el estadounidense, canadiense, coreano, neozelandés y la misma Unión Europea. Además de las más que preocupantes implicaciones en lo que se refiere al libre acceso de contenidos y la neutralidad de internet, ACTA contiene una sección dedicada en especial a la circulación de medicamentos genéricos a nivel global. Las pretensiones, a priori, de ACTA es acabar con la distribución de este tipo de medicamentos, dejando en manos de las grandes farmacéuticas la fabricación, control, distribución y venta de los mismos. Al precio marcado por las corporaciones farmacéuticas por supuesto. ¿Necesito ilustrarlo un poco más? Hablábamos de que en 1998 el tratamiento para la malaria en Sudán con la amoxicilina de Al-Shifa le costaba a una persona el equivalente a 1 libra esterlina al mes, lo que ya supone un sacrificio teniendo en cuenta la renta per cápita sudanesa. Bien, pues ahora comiencen a multiplicar, ya que 16 comprimidos de 500mg del antibiótico les pueden salir por unos 38 euros si los tienen que comprar "de marca" hoy en día.
Los contenidos de ACTA deben ser, primero, hechos públicos y, segundo, revisados y modificados de forma que no se condene a muerte a millones de personas en todo el mundo por no tener acceso a medicinas. De lo contrario, y sin miedo a exagerar, estamos hablando de un crimen contra la humanidad que dejaría la barbarie nazi, las purgas stalinistas y la larga marcha maoísta como patéticos e ínfimos experimentos sobre sufrimiento humano
05 diciembre 2009
Miopía Virtual
Desde la aprobación en 1998 de la Ley del Suelo promulgada por el primer gobierno Aznar, y acompañado del adecuado marco económico a nivel global, la economía española había vuelto a derivar hacia un modelo insostenible, basado en el monocultivo inmobiliario, el beneficio rápido, la especulación y, por consiguiente, la ausencia de solidez suficiente para convertirse en el sostén a largo plazo para la economía de cualquier pais.
Con el cambio de gobierno, el PSOE tomó una serie de medidas acertadas y valientes con el fin de subsanar esa situación pero que, de todos modos, fueron insuficientes. En un paìs tan descentralizado como España hay ocasiones en que por mucho que se actúe desde el nivel más alto de la administración es complicado que esos impulsos lleguen al resto de estratos de la administración o del tejido empresarial. De este modo, el resto de la legislatura transcurrió con una aparente e incómoda placidez asentada en los resultados económicos del ciclo previo, con muchos gobiernos autonómicos y la inmensa mayoría de ayuntamientos mirando a otro lado pese a los primeros indicios de agotamiento del ladrillo.
Llegamos a la segunda legislatura de poder socialista y esos indicios se convierten en sirenas de alarma. La crisis financiera global pronto se convierte en crisis a todos los niveles. La burbuja inmobiliaria española por fin termina por explotar arrastrando con ella a todo el pais. Desde el gobierno se ponen en marcha diversas iniciativas de alivio, con el fin de dar algo de oxígeno al sector de la construcción, mientras se intenta dar con una solución de mayor calado que permita sentar las bases para la transformación del modelo productivo en España.
Esa solución de mayor calado es la Ley de Economía Sostenible. Un texto extremadamente ambicioso condicionado por la urgencia de la situación. Una ley que a priori estaba llamada a convertirse en un hito histórico de llegar a buen puerto, cambiando la realidad española del pelotazo de cemento al de la innovación y la excelencia tecnológica. Sin haber leído el texto en su totalidad, se me antoja que bebe bastante del modelo finlandés de principios de los años '90 que permitió dar el salto al país escandinavo de ser una de las economías más deprimidas de Europa a principios de la década a convertirse precisamente en un referente tecnológico para el resto del continente.
Todo esto se encuentra ahora en peligro de desaparición. Al texto del anteproyecto de ley se le añaden una serie de puntos desde el Ministerio de Cultura. Algunos dicen incluso que sin que dicho texto hubiera sido revisado a conciencia en la sede socialista de Ferraz. Esa sección de la ley hace referencia a los derechos de autor y a la propiedad intelectual en internet.
Desconozco las motivaciones que puede haber detrás de la inclusión del texto de Cultura. Sólo cabe elucubrar entre varias hipótesis: claudicación frente a las presiones de los lobbies nacionales de derechos de autor (léase SGAE y Promusicae), cesión también frente a las presiones de otros gobiernos (no olvidemos que nos encontramos inmersos en medio des negociaciones globales de los acuerdos ACTA, también relativos a la propiedad intelectual en la red, entre otros asuntos), o emisión de un globo-sonda en un ejercicio de equilibrismo a los que tanto se han aficionado en Moncloa en esta segunda legislatura. En un vano intento de contentar a cualquier parte interesada en el asunto que sea, el gobierno socialista se ha especializado de un tiempo a esta parte en tomar medidas de medias tintas, frecuentemente precedidas de anuncios que han incendiado en mayor o menor medida la opinión pública.
Desde Moncloa y Ferraz deberían darse cuenta de que estas tácticas de globo-sonda no son efectivas ni eficaces si se convierten en la pauta y no en la excepción. Con más inri si continuamente el resultado de los anuncios nunca se traduce en una decisión firme en un sentido u otro, sino en un permanente (y fracasado) esfuerzo por nadar y guardar la ropa al mismo tiempo. Memoria histórica, estatutos autonómicos, Garoña, Educación para la Ciudadanía, interrupción del embarazo, canon digital, presupuestos de I+D... La lista es extensa y no viene más que a demostrar que la valentía parece haberse esfumado de entre las filas socialistas.
En el caso de Ley de Economía Sostenible el asunto es incluso más grave ya que la comunidad mal llamada internauta (entiendo que por encima de cualquier otra consideración somos ciudadanos) se encontraba ya soliviantada por episodios previos de atropello de las libertades individuales. El caso más grave y aberrante es el del canon digital, donde se suprime directamente uno de los principios democráticos básicos: la presunción de inocencia. Aunque ya hay alguna sentencia judicial en la que desautoriza la aplicación de este canon (el caso del abogado sevillano que consiguió que le devolvieran el importe del canon de sus DVD's) esta ley se mantiene en vigor. Ahora, casi de tapadillo, se pretende aplicar una nueva vuelta de tuerca a los derechos fundamentales: anular la separación de poderes y la libertad de expresión. Llevados a su último término, algunos de los puntos propuestos en el anteproyecto conllevaban la anulación de esos dos principios democráticos fundamentales. Algo extremadamente grave a mi entender.
El asunto le ha explotado en las manos al gobierno, con una movilización sin precedentes en contra de la ley. Intentado poner todo en perspectiva no puedo sino concluir que en el gobierno padecen una tremenda miopía virtual. Cualesquiera que sean las motivaciones que hayan llevado al gobierno a incluir esos párrafos en el texto, no son justificables desde un punto de vista democrático. Cualesquiera que haya sido la pretensión del texto tampoco es justificable desde un punto de vista de estrategia de partido o de comunicación. Cualesquiera que sean las intenciones de ahora en adelante con respecto al texto no es ya justificable, ya que el daño ya está hecho, con internautas en pie de guerra de un lado, los lobbies del copyright de otro, la embajada yanqui desde su propia poltrona y una opinión pública cada día más desencantada con un gobierno que aparenta estar permanentemente dando pasos en falso.
Y lo peor de todo es que es una auténtica lástima. Creía en el cuerpo básico y la filosofía de esa ley. Ahora veo que la ley aún no ha nacido y ya está herida de muerte por la ineptitud de unos, la avaricia de otros, la falta de valentía de aquéllos, y la miopía de los de más allá. Mientras tanto en Génova han sacado a los buitres de las jaulas para intentar darse otro festín carroñero.
03 diciembre 2009
En P.I.F.I.A. "El mazo Magic más maricona de la historia"
La entrada completa la podéis leer aquí.
02 diciembre 2009
Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en Internet”
01 diciembre 2009
Poldavia über alles
08 noviembre 2009
LUCES Y SOMBRAS EN UNA MARCHA FÚNEBRE
24 octubre 2009
ESTA “PUTADA” SE CUECE EN EUROPA

Más allá de la referencia publicada por elpais.com ayer, parece que el Telecom Package no ha trascendido a ningún medio de comunicación nacional. Los partidos políticos también mantienen por el momento silencio hermético siguiendo quizá la ya vieja táctica de “meterla con vaselina” de forma que para cuando se quiera reaccionar en contra ya sea demasiado tarde.
El tristemente famoso Telecom Package ya ha pasado dos rondas en el pleno del europarlamento. Principalmente ha sido impulsado por el Grupo Popular Europeo (PPE, del que forma parte el Partido Popular) pero ha contado en ocasiones con la aquiescencia del Grupo Socialdemócrata Europeo (del que forma parte el PSOE) a la hora de debatirse algunos aspectos. Lo especialmente grave y preocupante radica precisamente en este último episodio. En la última sesión del europarlamento antes de las elecciones de Junio, se debatía la enmienda 138. Esta enmienda garantizaba la intervención judicial previa a cualquier tipo de desconexión de servicios de internet, y fue aprobada con una amplia mayoría de votos en la eurocámara.
Lo que nos encontramos ahora es que los portavoces de ese europarlamento que votamos en Junio han decidido dar marcha atrás en los acuerdos adoptados en Abril de mantener la enmienda 138 en sus negociaciones con la Comisión Europea (que es la que reparte el bacalao en realidad y que no es elegida en votación popular por cierto). Teniendo en cuenta que los interlocutores del europarlamento frente a la Comisión son Alejo Vidal-Quadras y Catherine Trautmann uno sólo puede llegar a la conclusión de que la escenificación de antes de las elecciones fue un paripé de algunos grupos parlamentarios para salvar la cara ante su propio electorado. De Vidal-Quadras (PP) no sorprende su actitud, con sus decisiones en esta materia parece que estuviera en nómina de la SGAE, pero de Trautmann (PSE, Socialdemócrata por Francia) uno esperaba que al menos defendiera el mandato expresado en el parlamento hace 6 meses y no que hiciera causa común con los conservadores y desoyera lo que se votó en el parlamento. Personalmente se me vienen solamente dos conceptos a la cabeza para describir la actuación de estos eurparlamentarios: “traición” y “tomadura de pelo”.
De todos es sabido que la UE ha adolecido desde siempre de un déficit democrático en la forma en que es la Comisión Europea (que repito, no es votada popularmente por nadie para que esa gente esté ahí) la que tiene la última palabra sobre casi cualquier asunto, por mucho que se debata y se vote en el europarlamento (que sí es elegido por sufragio universal). Lo realmente preocupante es ver cómo el mismo europarlamento se convierte en una caricatura de si mismo a la hora de ir a debatir con la Comisión un asunto de la importancia del Telecom Package. ¿Es que acaso estamos votando un órgano títere de la Comisión para que dé una imagen de proceso democrático aparente que no es más que una pantomima? ¿Sirve el europarlamento de jubilación dorada para “cadáveres políticos” como Luis Yañez, Carmen Romero, Alejo Vidal-Quadras, Pilar del Castillo ó Magdalena Álvarez? (Escarben un poco por ahí para enterarse del pastizal que pagamos a los europarlamentarios entre sueldos, dietas, asesores y complementos).
En lo referido a lo que de verdad nos estamos jugando en estos momentos, y ampliando lo poco que pude recabar en mi post de anoche, como siempre son hacktivistas, la quadrature du net y el grupo verde quienes mejor han venido ampliando la información. A continuación varios extractos de información de cada una de las webs:
HACKTIVISTAS: “Dicho paquete de medidas legales supone un recorte de derechos digitales sin precedentes: a) va a permitir que te corten la conexión a internet sin garantias judiciales (luego podrás ir a juicio para recuperar tus derechos tres años más tarde), b) terminará con la neutralidad en la red, es decir, dejará que las operadoras filtren el tráfico fomentando a las webs con las que tengan contratos firmados y marginando (o directamente censurando) el tráfico que moleste a sus intereses (Skype, YouTube, P2P, o lo que quieran) y finalmente c) sistematizará y legalizará las escuchas y monitorización del tráfico sin garantias judiciales, ni respeto por la presunción de inocencia, ni garantías para la privacidad de los usuarios.”
LA QUADRATURE DU NET: “When the Parliament adopted amendment 138 on two occasions, it boldly stated that a free access to the Internet is an integral part of fundamental freedoms, and cannot be restricted without a judge's prior decision. Mrs Trautmann and Mr Vidal-Quadras just helped the Council of the EU to restrict citizens' freedoms at their will. This outrageous maneuver could open the door to 'three strikes' policies, discrimination of content and arbitrary filtering of the Net all over Europe.”
THE GREENS/EFA: "Amendment 138 is the same today as it was before the elections in June. It would be the worst possible betrayal to abandon our position on Amendment 138 after the elections, having supported it so strongly before them. We have now taken European Parliament's Legal Services advice on board and made our text even stronger by referring to the European Convention of Human Rights instead of the EU Charter of Fundamental Rights, which has not yet been ratified with the Lisbon Treaty."
Y un apunte más que quisiera añadir de otro grupo de opinión tan significativo como es Reporteros Sin Fronteras:
“The principle of non-discrimination is enshrined in the 1948 Universal Declaration of Human Rights and the European Charter of Fundamental Rights. It derives from the principle of free expression that everyone has the right to express their views by any means and subject to the same conditions as everyone else. Under the name of Net neutrality, it necessarily applies to the Internet, as a means of communication. It is this set of fundamental principles that the EU is allowing Internet operators to violate. “
La gota que colmó el vaso: la última traición del PSOE
Gracias por quitaros el disfraz por fin. Me ha llegado la noticia de que la votación final del Telecom Package ha dado marcha atrás a lo que se defendió, casualidades de la vida, justo antes de las elecciones europeas. Con 5 años por delante para las próximas elecciones ahora sí es posible hacer todo tipo de barrabasadas con la experanza de que se nos olviden y volvamos a acudir dócilmente a las urnas para que disfruteis de todas las prerrogativas de ser europarlamentarios. Personalmente me he hartado de este tipo de actuaciones y voy solicitar mi baja como militante del PSOE. Es más: voy a hacer lo que modestamente pueda por poner de manifiesto todas las incongruencias de este partido que no duda en engañarnos. Un par de enlaces de ilustración:
Noticia en elpais.com
Referencia en La Quadrature du Net
Nota en Facebook que envié antes de las elecciones europeas (no sé si podrá verse)

Sí: estoy asqueado, hastiado y avergonzado por lo que ha hecho el que hasta hoy ha sido mi partido. Es hora de pasar página y seguir peleando en la medida de las posibilidades de cada uno por mejorar las cosas desde otras tribunas y con otros grupos de personas que demuestren mayor entereza moral y la honestidad suficiente para poder llamarse a sí mismos "representantes" de cualquier ciudadano.
30 mayo 2009
El "camino"... de los borrachos

Mirad lo que me he encontrado en los comentarios sobre el desfile de personas supersticiosas montadas en medios de locomoción arcaicos que, atravesando y por ende degradando un parque nacional, se dirigen a adorar un ídolo en algún lugar de Huelva. Lo peor de todo es que en alguna prensa local se siguen centrando en los aspectos de la España de pandereta (aquí) y en otros parece que aportan algún dato algo más objetivo (aquí).

Cariñosamente me gusta llamar a esos supuestos "romeros" Alcohólicos Católicos. Viva la hipocresía religiosa.
PD.- Gracias a Raúl por la señal de tráfico (la has "clavao").
----------------
Now playing: Los Muertos de Cristo - Mata Rocieros
via FoxyTunes
23 mayo 2009
LOS VERDES-GRUPO VERDE PRESENTA SU CANDIDATURA A LAS EUROPEAS

Los Verdes - Grupo Verde Europeo presenta en Barcelona su candidatura al Parlamento Europeo
Los candidatos Lesage, Cabal y Freijo visitaron la feria de productos ecológicos Biocultura 2009
Los Verdes concurrirán unidos a las elecciones europeas del 7 de junio con una coalición denominada “Los Verdes – Grupo Verde Europeo”, con la que esperan obtener de nuevo representación parlamentaria.
La candidatura estará encabezada por Kristien Lesage, portavoz de Los Verdes del Mediterráneo. De origen belga pero residente en Mislata, Valencia, Lesage forma parte del Heerlen Group, una red de miembros de distintos partidos verdes europeos que trabaja para configurar un gran partido verde en el que confluirán todos los partidos ecologistas del
viejo continente.
Josep Lluis Freijo, fundador de Els Verds de Cataluña, ocupa el tercer puesto y es además coordinadorelectoral. Como empresario verde, su trabajo está relacionado con el
sector de la bioconstrucción y las energías alternativas.
Los candidatos de Los Verdes – Grupo Verde Europeo se comprometieron a impulsar, desde la eurocámara, la agricultura biológica y el mercado de productos naturales, así como la bioconstrucción y el reconocimiento de las medicinas naturales.
Los Verdes – Grupo Verde Europeo esperan lograr medio millón de votos en las elecciones europeas del 7 de junio, lo que les convertiría seguramente en la tercera fuerza política de ámbito estatal y les otorgaría representación en el Parlamento Europeo.Por último, denunciaron lo que consideran un gran fraude electoral perpetrado por los partidos
nacionalistas ERC, BNG y Aralar. Según los candidatos verdes, estos partidos independentistas han formado una coalición llamada “Europa de los Pueblos” que pretende usurpar el nombre y la identidad de Los Verdes en 13 comunidades autónomas, presentando papeletas electorales
con la nomenclatura y el logotipo de Los Verdes, algo que en opinión de Los Verdes – Grupo Verde Europeo es ilegitimo y anti-ético, por lo que anunciaron que impugnarán esa coalición ante la Junta Electoral Central.
Powered by ScribeFire.
15 mayo 2009
14 mayo 2009
09 mayo 2009
06 mayo 2009
LAS HISTORIAS INTERMINABLES
La historia no ha acabado. El paquete de marras volverá a la agenda del Parlamento otra vez más para este Otoño y, esperemos, que para entonces sea la definitiva. Al hilo de toda la complicada historia del telecom package recomiendo encarecidamente el portal de La Quadrature du Net, con la opción de visualizar la página ya sea en inglés o en francés me temo, donde dan toda esa información que desde ningún otro sitio ha estado diponible hasta hoy (ni partidos políticos, ni medios de comunicación, ni gaitas).

Me encuentro con esta nota en Facebook de la OPE del PSOE Andalucía de parte de Francisca Pleguezuelos (europarlamentaria PSOE):
'Francisca pleguezuelos: "hemos logrado una victoria de las libertades ciudadanas al exigir garantías en las comunicaciones electrónicas"
"¿Por qué el PP dice una cosa en Madrid y sus eurodiputados votan lo contrario?"
Los socialistas españoles en la Eurocámara han votado hoy a favor de mantener la enmienda original que pedía autorización judicial previa para cortar o restringir el acceso a Internet.
La eurodiputada socialista española Francisca PLEGUEZUELOS, ponente de uno de los informes del paquete de Telecomunicaciones, ha declar
ado que "este paquete tenía muchas luces, pero lamentablemente también una gran sombra", y ha explicado que el objetivo de las directivas era regular el mercado de las telecomunicaciones, desde el punto de vista tecnológico y del mercado interior, para ofrecer seguridad jurídica a los operadores que se están adaptando a los últimos avances tecnológicos, pero que "en ningún caso tenía que entrar la cuestión de los contenidos".
En su opinión, "hoy el Parlamento ha defendido la libertad de acceso a la red, porque es de sentido común que las comunicaciones electrónicas gocen de las mismas garantías judiciales que el resto de las comunicaciones. Es una victoria de las libertades ciudadanas, un éxito de la democracia".
Además, la dirigente socialista ha criticado el doble
lenguaje del PP, "que dice una cosa en Madrid y otra en Estrasburgo. Y si no, ¿por qué unos eurodiputados del PP han votado a favor, otros en contra y otros se han abstenido en este punto crucial, cuando Mariano Rajoy se comprometió ayer a defender los derechos de los usuarios de Internet?"
PLEGUEZUELOS ha defendido la coherencia del voto socialista a favor de mantener la enmienda 46 -antiguo artículo 138- en segunda lectura al Informe sobre la Directiva Marco de Telecomunicaciones, ya que "el Parlamento no ha hecho más que reiterar la exigencia de garantías de acceso a la red que ya manifestó en
la primera lectura, sobre todo teniendo en cuenta que los contenidos de las comunicaciones electrónicas serán objeto de otro paquete legislativo que ya ha anunciado la comisaria Viviane Reding.
La dirigente socialista se ha mostrado convencida de que "el Consejo escuchará al Parlamento y de que el paquete de las telecomunicaciones se aprobará en conciliación en el mes de octubre". '
No puedo resistirme a lanzar varias preguntas y críticas a una gestión que me parece cuando menos deficiente y sospechosa. Peor me parece el silencio (que olía sospechosamente a "nadar y guardar la ropa") que ha venido manteniendo el PSOE h
asta ahora. ¿Por qué no se han dicho las cosas claras desde el principio? ¿Tanto costaba? ¿Por qué no se aclara qué postura se va a mantener de cara a la votación definitiva en Octubre? ¿Por qué no se rechaza el paquete en su conjunto y empezar desde cero? Total, van ya 3 votaciones y se sigue sin acuerdo mejor empezar desde el principio, no? Aquí parece que votación a votación la cosa acabará “dentro”, como aquello de la vaselina.
¿Se va a garantizar el libre acceso y la neutralidad real de la red, y olvidarnos de filtrados y controles en manos privadas?
Honestamente, lo que ha hecho el PSOE con todo el Tel
ecoms Package ha respondido o bien a una pésima política de comunicación o bien a "verle las orejas al lobo" de cara a las elecciones de dentro de un mes. No se ha escuchado una sóla voz hasta esta tarde (6 de Mayo de 2009) desde ninguna tribuna del partido, ni para explicar los contenidos del paquete ni para explicar qué puñetas ib
an a votar nuestros europarlamentarios.
A la luz de lo ocurrido tanto con Molina como Sinde, de lo ocurrido con las capitulaciones con el canon digital, con la SGAE, con los rumores recientes concernientes a Redtel, me parece que es de recibo que muchos de los que creemos que estamos en un momento crucial para el desarrollo de la cultura libre, de esta auténtica revolución de las comunicaciones estemos cuando menos mosqueados con los quehaceres o los silencios del partido en el que militamos (o quizá hayamos depositado nuestra confianza con nuestro voto). Es lógico que nos de la impresión que la Comisión Europea (que sigue sin ser elegida por los ciudadanos, sigue manejando el cotarro, y sigue por tanto aportando un serio déficit de democracia a Europa) intente prender fuego a la imprenta del siglo XXI que es internet respondiendo a intere
ses bastardos de corporaciones de telecomunicaciones y no a las exigencias de los ciudadanos. Es sospechoso que el PSOE haya mantenido silencio hasta que la movilización en la red ha dejado tajantemente claro que un “SÍ” al control de internet, siguiendo el miope modelo francés, supondría cavarse su propia electoral el 7 de Junio.
¿Alguien dijo demagogia? ¿Alguien dijo electoralismo? ¿O es otro episodio de mala gestión de la comunicación? ¿Aprenderá algún día mi partido a dejar las medias tintas de lado en materias como ésta? De muestra un botón de las consecuencias:
ACTUALIZACIÓN 19:10H Ya tengo respuesta a la nota publicada. En un gran alarde de decisión y prontitud (y mayúsculas) desde la OPE PSOE Andalucía me han hecho llegar la siguiente nota a través de Facebook, la cual agradezco profundamente y me apunto de cara a lo que pueda ocurrir en Octubre:
Querido compañero:
Paca Pleguezuelos ha sido ponente del informe de telecomunicaciones y gracias a su trabajo hoy hemos conseguido frenar una tentativa de la derecha. Ningún operador podrá restringir la entrada a internet de los usuarios por que éstos estimen que el contenido es ilícito.
EL ACCESO A INTERNET NO PODRÁ RESTRINGIRSE A MENOS QUE HAYA UNA ORDEN JUDICIAL PREVIA, POR LO QUE LAS LIBERTADES Y DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS USUARIOS SIGUEN GARANTIZADOS POR QUE SIGUEN PUESTOS EN MANOS DE LA JUSTICIA.
Y LO HEMOS CONSEGUIDO LOS SOCIALISTAS. HEMOS BLOQUEADO QUE LOS OPERADORES PROHÍBAN EL ACCESO A DETERMINADOS CONTENIDOS.
DE ESTA MANERA FRENAMOS LA DOCTRINA SARKOZY.
Ahora se establecerá un Comité de Conciliación Parlamento Europeo y Consejo. EN OCTUBRE NO HABRA NUEVA VOTACION así que no tenemos por que desvelarte nuestro VOTO, no hay secretismos
Esperamos que haya una mayoría progresista en el Parlamento Europeo para que las negociaciones futuras sean más positivas.
ACTUALIZACIÓN 21:30H Gracias al enlace de Eme he dado con más información, blanca y en botella, más allá de partidismos o visiones parciales en un nuevo post en hacktivistas, del cual voy a hacer un extracto muy significativo sobre cómo se juega en Europa y lo que aún nos estamos de cara a este otoño:
¿Qué haremos ahora?
El siguiente paso es exigir a los candidatos a europarlamentarios españoles y Europeos que nos demuestren que política van a seguir respecto a la neutralidad en la red y la libre distribución de cultura en caso de ser elegidos por nuestros votos. Para ello, animamos a la sociedad civil a preguntárselo.
Tendremos también que avisar a los operadores, de que cualquier cambio en su servicio que rompa con la neutralidad de la red, significará nuestra baja automática de su servicio (estamos trabajando en una herramienta para darse de baja automáticamente), así como en caso de que se produzca cualquier pacto con las entidades de gestión de derechos de autor que suponga una amenaza a nuestra privacidad.
Por todo esto os animamos a participar en la manifestación que tendrá lugar el día 24 de Mayo frente al Ministerio de Cultura, para defender la neutralidad y universalidad de la red, así como los derechos civiles en la red.
29 abril 2009
COUNTDOWN TO EXTINCTION?
O mucho cambian las cosas o el modelo de internet tal y como lo hemos conocido hasta puede tener fecha de caducidad, marcada por las votaciones en el europarlamento que se celebrarán el próximo martes 5 de Mayo.
Dejando aparte mis modestos esfuerzos por difundir la poca información que ha ido apareciendo sobre este tema, hice alguna indagación particular dirigida al PSOE de Andalucía, pero me huelo que con tanto trajín electoral tendrán las prioridades dirigidas a captar todos los votos fáciles que puedan y no a responder algunas preguntas incómodas que cualquier mindundi les pueda hacer llegar.
Como último recurso hasta la fecha, hay abierta una campaña de envío de correos electrónicos a los europarlamentarios para recordarles su misión en este asunto (entiendo yo que es la de defender los intereses de los ciudadanos y no de las corporaciones) y desde Hacktivistas han facilitado esta herramienta para realizar el envío del email:
Como ya comentaba en un "twit" hará cosa de una semana: a este paso, y con todo el dolor de mi corazón, va a votar al PSOE "Rita la cantaora". ¿Tendrá mi partido las suficientes luces y la suficiente valentía para dar un paso en firme en defensa del concocimiento libre, de los nuevos modelos de divulgación o seguirá atrincherado en la posición de falso confort que le proporcionan los artist... estoooo los lobbies tipo SGAE & Cía?
16 abril 2009
SEÑALIZACIÓN DEMASIADO EXPLÍCITA
01 abril 2009
Las enmiendas torpedo siguen adelante en silencio
La cuestión está en que, parece ser, este tema sigue adelante. Y lo peor de todo es que no consigo una triste referencia a través de internet por ningún sitio (si hay por ahí algún alma caritativa que me envíe un email o deje algún comentario que se lo agradeceré eternamente). Les he lanzado la pregunta a la oficina europarlamentaria del PSOE-A, he estado revisando todos los periódicos de tirada nacional, he visitado la página del grupo europarlamentario verde, hacktivistas, informática verde, etc. y nada de nada. Lo mismo es que me estoy adelantando.
De cualquier manera me sigue preocupando que un asunto de tanto calado como el que las mismas operadoras de telecomunicaciones lleguen a ser capaces de controlar y "capar" nuestras conexiones adsl, que se condene y se persiga de forma expresa el conocimiento libre y que la sociedad de la información se rinda ante los intereses económicos de los proveedores de adsl, no consiga una mísera referencia en un momento tan crucial.
Molina pírate! from MOLINA PÍRATE! on Vimeo.
Voy a seguir indagando
ACTUALIZACIÓN (21:51h): Mira tú por dónde en la agenda del Europarlamento aparece esta referencia:

Luego algo se ha debatido pero sigo sin enterarme de nada...
ACTUALIZACIÓN (22:15h): Bueno pues por fin he dado con la información, en concreto con los proyectos de recomendación de segunda lectura que adjunto. Las autoras son Catherine Trautmann y Pilar del Castillo.
----------------
Now playing: Primus - Thieves
via FoxyTunes
29 marzo 2009
The Amaz!ng Meeting: Londres, 3 y 4 de Octubre

Leyendo el blog de Rinzewind ("Las penas del agente Smith" ) hace ya algún tiempo me enteré de que para este año se había planificado la celebración en este lado del charco, en concreto en la capital de mi añorada y pérfida Albión. Ayer mismo recibí la actualización de los organizadores del evento anunciando el "line-up" para este año, es decir, el listado de los que van a intervenir. Entre ellos se va a encontrar nada menos que Richard Dawkins, autor de obras tan notables como"El Gen Egoísta" ó "The God Delusion". Además, contará con la presencia de una personalidad televisiva muy destacada y, sobre todo, divertida: Adam Savage de "Cazadores de Mitos".

Para una buena dosis de ciencia, escepticismo, divulgación y razón puesta a buen uso ya voy a tener que hacerme un plan de vacaciones. En Octubre a Londres al TAM!
Powered by ScribeFire.
----------------
Now playing: The Mars Volta - Frances the Mute
via FoxyTunes
15 marzo 2009
ANTONINO Y SUS ESPECTROS DEL ANILLO
Es lo que termina por ocurrir cuando cuando la física termina por imponerse. Un despegue como el que se ve en el vídeo sólo lo harían dos clases de pilotos: uno inconsciente o un kamikaze. No se le puede pedir más de lo razonable a un avión al despegar. Algo similar ocurre con los modelos de crecimiento.
Voy a seguir usando este símil aproximado. En Bollullos de la Mitación se ha venido practicando hasta ahora un modelo de crecimiento descontrolado, uno que planteaba un crecimiento desorbitado en muy poco tiempo, multiplicando la población del pueblo sin ton ni son. A diferencia de lo que vemos en el vídeo, en Bollullos parece que se ha podido corregir la curva de ascensión a tiempo, de forma que el pueblo consiga mantenerse a flote a largo plazo, paralizando las propuestas del PGOU del ayuntamiento merced al marco regulatorio del POTA y del POTAUS. Ambas figuras, POTA y POTAUS, han actuado como copiloto experimentado corrigiendo los desmanes del piloto inconsciente (el alcalde Antonino Gallego ) antes de que el avión alcanzara el punto de colapso y terminara por estrellarse.
Ahora estamos siendo testigos de las consecuencias de ese crecimiento insostenible que planteaba el PP de Bollullos. A ésto hemos de sumar los efectos de la crisis global que azota al mundo en su conjunto, y es ahora cuando el alcalde debería estar dando la cara y tirando del carro.
Sin embargo nos estamos encontrando con un alcalde ausente, escondido, instalado en una perpetua huida hacia adelante con tal de no enfrentarse a las responsabilidades y las consecuencias de sus acciones anteriores.
Su propia guardia de Korps le deja en la estacada, con su ex-número dos en total rebeldía y sus tradicionales socios de gobierno dándole la espalda. De un lado Godoy, que ya hace tiempo le presentó su dimisión como portavoz y como teniente-alcalde de haciendo para posteriormente causar baja en las filas locales del PP. A esta secuencia de hechos el alcalde aún no ha dado cuenta a los vecinos en el Pleno del ayuntamiento, intentando pasar de puntillas sobre el asunto. Es más, intenta contraatacar instrumentalizando una vez más las páginas del boletín municipal, pagado por todos pero controlado exclusivamente por él mismo, iniciando una caza de brujas tras el concejal disidente Godoy. Éste último, Godoy, también ha iniciado su cruzada particular para denunciar las miserias del PP de Bollullos en general y del alcalde en particular, repartiendo un escrito en el pueblo.
De otra parte nos encontramos con los dos concejales del NIVA, aposentados en el poder desde que ellos mismos posibilitaron el ascenso del PP, y ahora enfrentados con ellos. Uno de ellos presenta su dimisión y el otro es directamente cesado de sus responsabilidades por parte del alcalde. No deja de ser curioso que estos pintorescos compañeros de cama, estos dos asalariados de la derecha, planteen precisamente problemas al PP, ahora precisamente que se han cerrado los grifos de la especulación urbanísitca, las vacas gordas del ladrillo, del enriquecimiento fácil, rápido e insostenible. Ahora que no hay un duro en el ayuntamiento ¿Cinismo abandonando el barco que zozobra ó simple desvergüenza al intentar salvar la cara delante de los vecinos? Seguramente que sea una mezcla ambas cosas.
Mientras tanto Antonino Gallego continúa con su alocado correr hacia no se sabe dónde. Parece como se le persiguieran espectros como los de El Señor de los Anillos, que amenazaran con desposeerlo de su tesoro y llevárselo a las tierras de Mordor donde para siempre se quedaría a la sombra. Pero claro, Antonino de hobbit tiene más bien poco...
27 febrero 2009
PSOE: "Esto es sólo el principio"

"Sospechamos que esto es solo el principio"
De otra parte, dejo aquí también el enlace a la noticia publicada al respecto por parte de Diario de Sevilla:
"El Pleno debatirá la venta de la finca a Del Nido"
Y a saber cuántos asuntos sospechosos del PP de Bollullos quedan por destaparse.
----------------
Now playing: Metallica - Creeping Death
via FoxyTunes
Powered by ScribeFire.
08 febrero 2009
La familia y un ex más
halló terreno abonado en el Aljarafe y aprendió a manejar el lápiz y la
calculadora para vivir de las recalificaciones, aplicando el proverbio más
emblemático del capitalismo de papel: especulemos, que algo queda. Así
ha sido nuestra contestación hispánica a la competitividad
internacional del I+D. Que inventen ellos, aquí lo tenemos fácil para
hacer negocio rápido y sustancioso con el territorio de todos,
convertir el deseo en legalidad y sentar cátedra en el máster de los
intermediarios. Hasta que el tinglado se viene abajo por el hundimiento
del mercado financiero, porque una institución reguladora no trague con
el pasteleo o porque un ex cuñado se va de la lengua. La familia unida
permanece callada.
En el caso que conocieron ayer a través de
nuestras páginas, con la reclamación en un juzgado de Sevilla de la
comisión que el ex cuñado del alcalde de Bollullos exige por su
mediación en una compraventa de suelo ligada a las expectativas del
nuevo PGOU y al pacto de Antonino Gallego con Del Nido para construir
la Ciudad Deportiva del Sevilla y nada menos que 6.626 viviendas de
alto nivel (todo ello frenado en seco por la Junta de Andalucía) lo
realmente novedoso es que la morosidad se tramite por vía judicial. En
el fondo, todo es legal y normal en nuestro pequeño mundo, porque
comprador y vendedor firman un contrato privado con un intermediario y
estipulan el pago de cantidades. Es en el territorio de lo moral donde
se sustancia la controversia, que será contestada con el aquí no pasa nada porque todo lo que ha pasado tenía que pasar así y no de otra manera. Y la moral en estos asuntos no tiene más patria que decir lo que más convenga en cada momento.
Como ustedes saben, siempre es casual que en la transacción económica más
importante en un municipio esté por medio el cuñado del alcalde."
Powered by ScribeFire.